Querida comunidad de amantes de la música.

Es con gran emoción y gratitud que nos dirigimos a todos ustedes para expresar nuestro profundo agradecimiento por su apoyo y colaboración en el evento del Pogofest, una celebración inolvidable del espíritu del punk y la música independiente.

Durante meses, hemos trabajado incansablemente en la producción de un emocionante documental titulado “Pogo, al Infierno los Boletos”, el cual tuvimos el honor de presentar un adelanto en el Pogofest. Este proyecto fue una colaboración apasionante con la revista Sónica y Klein. El documental explora la vida y la profunda influencia del icónico Pogo en la escena musical chilena. Además, destaca la mirada que diferentes figuras nacionales, como Claudio Narea, Rolando Ramos, Don Roro, y muchos otros, tienen sobre este personaje legendario. Sin la dedicación y el apoyo de nuestro equipo y los apasionados seguidores de Pogo, esta obra no habría sido posible..

Además de nuestro documental, trabajamos incansablemente en la grabación y entrevistas de las 10 increíbles bandas que participaron en el festival. Con estas entrevistas, creamos atractivos reels promocionales que capturaron la esencia única de cada banda y contribuiron al ambiente emocionante del Pogofest.

El día del evento, Dimática Films asumió la responsabilidad de diseñar y proyectar visuales impresionantes que acompañaron a cada banda en su actuación. Este esfuerzo no habría sido posible sin la dedicación de nuestro talentoso equipo y el apoyo de la comunidad musical.

Queremos agradecer de todo corazón a todas las bandas que compartieron su música y energía con nosotros en el Pogofest. Su pasión y dedicación son la columna vertebral de la escena musical independiente y estamos orgullosos de haber compartido el escenario con ustedes. Las 10 bandas que se destacaron en este evento fueron:

Apestados (desde Talca), Pegotes (desde Concepción), Ocho Bolas (desde Valparaíso) Ghonda, Colossus Invictus, Voodoo Zombie, Vatti y los Hellcats, Surfincaramba, durango y Los Peores de Chile.

También deseamos expresar nuestra gratitud a Fernando Navarro por su impresionante trabajo con los drones, a Alejandro Fuentes por su impecable trabajo con cámara 2, y a Mathew Silva por documentar el evento y llevar a cabo entrevistas con casi todas las bandas. Su contribución fue invaluable y fundamental para capturar la esencia del Pogofest.

Agradecemos a Cerillo, quien asumió la responsabilidad de gestionar toda la logística y producción general del evento, a pesar del caos que a veces conlleva.

Como no agradecer a Klein, quien nos invito a ser parte de este festival y él fue el productor general de todo el evento. Sabemos que enfrentaron desafíos significativos, pero hemos sido testigos de su dedicación incansable para mantener el legado de Pogo en alto. ¡Gracias, Klein!”

Por último, pero no menos importante, queremos agradecer a nuestro director, Edson Valdivia, quien no solo lidera Dimática Films sino que también es el guitarrista de la banda Ghonda. Fue emocionante verlo disfrutar de su faceta musical y ser parte integral del Pogofest.

Estamos llenos de alegría y emoción por la experiencia que compartimos en el Pogofest, y esperamos con ansias formar parte de futuras ediciones de este evento tan especial. Gracias a todos por su apoyo y por ser parte de esta increíble comunidad.

¡Hasta la próxima edición del Pogofest!

Con gratitud, El equipo de Dimática Films

Afiche de publicacion por Cerillo, foto original de Claudio Hoppe.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *